¿Quieres saber qué es una bujía de moto y el mantenimiento que debes hacerle para que tu moto siempre encienda? Este contenido de mecánica de motos es para ti. Aunque se trata de una pieza bastante pequeña de apenas unos centímetros, la bujía es definitiva en el funcionamiento de la moto. Su función es generar la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible que hace funcionar el motor.

En este contenido, más allá de enseñarte qué es una bujía de moto, también te daremos a conocer los signos que indican si funciona bien o mal, aprenderás claves de mantenimiento y sabrás cuándo reemplazarla. ¡Adelante!

Qué es una bujía de moto 

Cuando estudiamos las partes de una moto, la bujía es uno de los componentes del motor que primero conocemos. Esta pieza está hecha, regularmente, de algún metal como cobre, níquel, platino o iridium. Además, cuenta con un recubrimiento de cerámica como aislante.

Su función es encender la mezcla de combustible y aire que da origen al movimiento del motor. En la mayoría de los motores, el número de bujías es proporcional al número de cilindros. 

Signos de una bujía deficiente

Dependiendo del tipo de motor, el uso y el modelo de la moto, se recomienda cambiar las bujías entre los 15.000 y los 30.000 kilómetros recorridos. Sin embargo, es fundamental prestar atención a ciertos signos que nos indican que hay que reemplazarlas.

Qué es una bujía de moto en mal estado: Fallas de encendido

El encendido tardío es uno de los principales signos de que la bujía está en mal estado. Lo más recomendable es revisarla y ver si está sucia o demasiado deteriorada.

Bujía en mal estado: Falta de potencia

Si tu moto ha perdido potencia en el último tiempo puede ser porque la bujía no está proporcionando una chispa regular.

Cuando la bujía falla: Mayor consumo de combustible

Cuando una o más bujías están fallando generan desperdicio de combustible. Así que fíjate si estás gastando más de lo habitual y comprueba si las bujías son o no las culpables.

Importancia del mantenimiento preventivo

Las bujías de mayor calidad pueden llegar hasta los 30.000 kilómetros. No obstante, a partir de los 5.000 kilómetros deberías comenzar con el mantenimiento preventivo.

Una bujía con residuos no genera una chispa limpia y por lo tanto no garantiza la mejor combustión en la recámara. 

Cómo realizar el mantenimiento de la bujía

Ahora que sabes qué es una bujía de moto, debes saber que el mantenimiento prolonga la vida útil de una moto y de todos sus componentes. En el caso de las bujías debes procurar hacerlo de manera periódica y siguiendo estas recomendaciones: 

  • Retira la bujía con la herramienta adecuada. Evita forzarla para no dañar la rosca.
  • Limpia los electrodos con un cepillo de alambre o lija fina. No uses productos químicos abrasivos.
  • Verifica el estado del electrodo. Si está muy desgastado o presenta depósitos de carbonilla imposibles de remover, es mejor cambiar la bujía.
  • Revisa la calibración de la separación entre los electrodos. Usa un calibrador de láminas para asegurarte de que la distancia es la correcta según el fabricante.
  • Vuelve a instalarla y ajusta sin excederte. Apretarla excesivamente podría dañar la culata del motor.

Cómo elegir la bujía indicada para tu moto

Además de saber qué es una bujía de moto, deberías saber elegir la adecuada para la tuya.  Para esto es importante tener en cuenta las recomendaciones del fabricante. Recuerda revisar siempre el manual de tu moto para conocer el tipo de bujía ideal.

Las bujías pueden ser de diferentes tipos de metal. Las de cobre son las más económicas, pero duran menos. Mientras que las de iridium ofrecen una vida útil más larga, hasta cuatro veces más, y mejor rendimiento. Podríamos decir que las de cobre son suficientes para motos de menor cilindraje, mientras que las de materiales como el iridium son en las que invierten los usuarios de motos de alto rendimiento. Sin embargo, es decisión del usuario cuál elegir. 

También debes tener en cuenta el grado térmico. Este indica la capacidad de la bujía para disipar el calor. Usar una bujía con un grado térmico incorrecto podría afectar la combustión y el funcionamiento del motor. 

¡No dejes que tu motor pierda la chispa!

Esperamos que este artículo te haya dejado claro qué es una bujía de moto. Como pudiste ver, se trata de un componente clave en el sistema de encendido. Su correcto funcionamiento garantiza un arranque eficiente y una combustión óptima, lo que se traduce en un mejor rendimiento del motor. 

Hacerle un mantenimiento periódicamente te ayudará a evitar problemas y a disfrutar de una conducción más segura y eficiente. No subestimes su importancia, ya que una simple bujía en mal estado podría afectar seriamente el desempeño de tu moto.
Sabemos que las motos son tu pasión y quieres saber todo sobre ellas. Por eso debes estar atento a nuestro contenido para aprender las claves acerca de: cómo cargar la batería de una moto y cómo se hace una calibración de llantas.